jueves, 28 de septiembre de 2017

Hola a todos!
Como mi primera entrada en este blogger, abordare uno de los primeros temas que vimos durante las clases.
Arte en la prehistoria.
Primeramente iniciemos poniendo más en claro el consepto del "atre", con esto nos referimos a las actividades en las que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas-valiéndose de la materia, la imagén o el sonido.
Pero, ¿a qué nos referimos con arte rupestre? Se conoce como arte rupestre a aquellos rastros de la actividad humana o imágenes que han sido gravadas o pintadas sobre superficies rocosas, ( como en cuevas). Donde estan documentados innumerables representaciones de animales, plantas u objetos; esenas de la vida cotidiana, signos y figuraciones geométricas etc.
Imagen relacionada 
Calendario Maya.

Establecer con exactitud su comienzo no es algo sencillo. No obstante,la historia del arte como disciplina nos ha proporcionado diversos estudios e investigaciones con los cuales es posible considerar que el Paleolítico es uno de los periodos más antiguos en los que se registró actividad artística.
El Paleolítico se cataloga como el periodo más extenso de la historia y, a grandes rasgos, se divide en tres etapas: Inferior, que apareció nuestra especie, el Homo sapiens, hace 200,000 años.